Departamento de
Matemáticas

BECAS DE COLABORACIÓN EN DEPARTAMENTOS UNIVERSITARIOS 2023-2024

BECAS DE COLABORACIÓN EN DEPARTAMENTOS UNIVERSITARIOS 2023-2024

El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha publicado la convocatoria de becas de colaboración en Departamentos universitarios para el curso 2023-2024.
El periodo de colaboración será de siete meses y medio.
El plazo de presentación de solicitudes será del 8 de junio al 19 de septiembre ambos inclusive.
Una vez finalizado este plazo, la Comisión de Selección realizará la distribución de las becas según lo dispuesto en el Acuerdo del Consejo Social de 26 de mayo.

FOLIACIONES DE CP^3 DE CODIMENSIÓN 1 CON UNA LÍNEA COMO CONJUNTO SINGULAR

FOLIACIONES DE CP^3 DE CODIMENSIÓN 1 CON UNA LÍNEA COMO CONJUNTO SINGULAR

Dentro de los «Seminarios de Investigación», el día 1 de junio a las 12:30 h. en el aula del IUFFyM (Instituto Universitario de Física Fundamental y Matemáticas) tendrá lugar la conferencia: «Foliaciones de CP^3 de codimensión 1 con una línea como conjunto singular». Será impartida por la profesora Claudia Reynoso Alcántara (Universidad de Guanajuato, México).

CONVOCATORIA DE BECAS DEL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 2023-2024

CONVOCATORIA DE BECAS DEL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 2023-2024

Como en años anteriores, el Departamento de Matemáticas convoca becas destinadas a los estudiantes matriculados en másteres y doctorados en los que participa el Departamento.

Los tipos de becas son los siguientes:

Para cursar estudios en el «Máster de Física y Matemáticas» (especialidad en «Geometría y Variedades») y en el «Máster de Modelización Matemática.

Para cursar el programa de doctorado «Física Fundamental y Matemáticas».

El plazo para la presentación de solicitudes concluye el día 30 de septiembre.

Cualquier consulta se puede dirigir a la dirección dpto.mt@usal.es

Festival de Ajedrez

Festival de Ajedrez

Se está celebrando estos días el festival de ajedrez, «Salamanca, cuna del ajedrez moderno», consistente en un torneo magistral y diversas actividades (exposiciones, ciclos de cine, mesas redondas, torneo infantil, etc.).
Pueden ser de especial interés las conferencias relacionadas con ajedrez, ciencia, matemáticas, educación y finanzas. Serán impartidas por conocidos expertos matemáticos en dichos campos.

Lugar: Colegio Arzobispo Fonseca
27 de octubre, 12:30 Conferencia de Ricardo Pérez Marco: Ajedrez y Finanzas
29 de octubre, 11:15 Conferencia de Luis Sánchez Arévalo: Relación del ajedrez con la ciencia y la educación.
29 de octubre, 12:30 Conferencia de Fernando Bermejo Arrieta: Ajedrez y Matemáticas.

BECAS DE COLABORACIÓN EN DEPARTAMENTOS UNIVERSITARIOS 2023-2024

CONVOCATORIA DE BOLSAS DE TRABAJO

El Departamento de Matemáticas de la Universidad de Salamanca convoca bolsas de trabajo para las áreas de conocimiento de Análisis Matemático y Geometría y Topología.
El plazo de presentación de solicitudes será del 31 de mayo al 14 de junio de 2022.

Conferencia: «EL RETORNO DEL CIELO DE SALAMANCA»

Conferencia: «EL RETORNO DEL CIELO DE SALAMANCA»

Resumen: Haremos un viaje a través de cinco siglos en el que nuestro guía será El Cielo de Salamanca. El recorrido comienza en el siglo XV cuando se construyó la primera biblioteca de la Universidad de Salamanca. En su bóveda se representaron las 48 constelaciones ptolemaicas y los planetas conocidos en la época. Era una espléndida obra de arte, pero también fue una obra científica pionera destinada a la enseñanza de la astronomía, siendo la primera de este tipo que ha llegado hasta nosotros en la parte conservada que hoy llamamos El Cielo de Salamanca. En el camino analizaremos las fechas compatibles con ella y veremos que no se le puede asignar una concreta, sino un intervalo de varios días que la evidencia circunstancial parece situar en agosto de 1475. Nuestro periplo concluye en la actualidad con el retorno del Cielo de Salamanca, que podrá observarse en el firmamento por primera vez en 141 años, del 22 al 25 de agosto de 2022.

Día: Martes 26 de abril
Hora: 18:00
Lugar: Aula Salinas del Edificio Histórico